reparacionordenadores.com.

reparacionordenadores.com.

Cómo recuperar archivos de particiones perdidas

Tu banner alternativo
Si eres de los que trabajan con ordenadores de manera habitual, sabrás lo que es encontrarse con un problema de particiones perdidas. Si es tu caso, no te preocupes, la recuperación de archivos en este tipo de situaciones es posible. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué son las particiones perdidas?

Antes de entrar en detalle, es importante que comprendamos qué son las particiones perdidas. Básicamente, una partición es un espacio del disco duro que se utiliza para guardar información de forma organizada. Cuando se pierde una partición, se pierde también toda la información que contenía. Esto puede suceder por distintas razones, como errores de hardware, software, virus, etc.

Primeros pasos

Cuando nos encontramos con una partición perdida, lo primero que debemos hacer es intentar recuperarla. Para ello, podemos utilizar herramientas de recuperación de particiones, como TestDisk o MiniTool Partition Wizard. Estas herramientas nos permiten explorar el disco duro en busca de particiones perdidas y, en algunos casos, restaurarlas. Si esto no funciona, podemos utilizar herramientas de recuperación de datos para intentar recuperar los archivos que se encontraban en la partición perdida. Estas herramientas también nos permiten explorar el disco duro en busca de archivos borrados o perdidos, y recuperarlos si es posible.

Recuperación de particiones con TestDisk

TestDisk es una herramienta gratuita y de código abierto que nos permite recuperar particiones perdidas. Su uso puede ser un poco técnico, pero siguiendo unos sencillos pasos podemos recuperar nuestras particiones en poco tiempo. 1. Descarga TestDisk desde la web oficial y descomprime el archivo ZIP. 2. Ejecuta TestDisk desde el archivo testdisk_win.exe. 3. Selecciona el disco duro donde se encontraba la partición perdida y presiona Enter. 4. Selecciona la opción "Analyze" y presiona Enter. 5. Espera a que TestDisk analice el disco duro en busca de particiones. 6. Si encuentra la partición perdida, selecciónala y presiona Enter. 7. Selecciona la opción "Write" y presiona Enter para recuperar la partición.

Recuperación de archivos con Recuva

Recuva es una herramienta gratuita y fácil de usar que nos permite recuperar archivos borrados o perdidos. Su uso es sencillo y, en la mayoría de los casos, nos permite recuperar nuestros archivos en poco tiempo. 1. Descarga Recuva desde la web oficial y descomprime el archivo ZIP. 2. Ejecuta Recuva desde el archivo recuva.exe. 3. Selecciona el tipo de archivo que quieres recuperar (documentos, fotos, videos, etc.). 4. Selecciona la ubicación donde se encontraba la partición perdida y presiona el botón "Scan". 5. Espera a que Recuva escanee la ubicación en busca de archivos borrados o perdidos. 6. Selecciona los archivos que quieres recuperar y presiona el botón "Recover". 7. Selecciona la ubicación donde quieres guardar los archivos recuperados y presiona el botón "OK".

Recuperación de archivos con GetDataBack

GetDataBack es una herramienta de pago que nos permite recuperar archivos borrados o perdidos de manera efectiva. Aunque su precio puede ser elevado, su capacidad para recuperar archivos hace que valga la pena. 1. Descarga GetDataBack desde la web oficial y descomprime el archivo ZIP. 2. Ejecuta GetDataBack desde el archivo gddemo.exe. 3. Selecciona la unidad donde se encontraba la partición perdida y presiona el botón "Scan". 4. Espera a que GetDataBack escanee la unidad en busca de archivos borrados o perdidos. 5. Selecciona los archivos que quieres recuperar y presiona el botón "Recover". 6. Selecciona la ubicación donde quieres guardar los archivos recuperados y presiona el botón "OK".

Conclusión

La pérdida de particiones puede ser un problema desesperante, pero como hemos visto, existen herramientas que nos permiten recuperar tanto las particiones como los archivos que se encontraban en ellas. Es importante recordar que la prevención es siempre la mejor opción, por lo que es recomendable realizar copias de seguridad de nuestros archivos de forma habitual. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para recuperar una partición perdida, no dudes en acudir a un técnico informático especializado.